
La galería gasteiztarra celebra 3 años de andadura con diversas actividades artísticas durante los días 18, 19 y 20 de junio.
Conciertos, exposiciones, proyecciones, charlas y performance acompañarán a la galería, ubicada en el barrio de Judizmendi, en la celebración.
GASTEIZ. El 18 de Junio, a las 20:00h se dará comienzo a los fastos del tercer aniversario de ARTgia Sorgune & Aretoa con la inauguración de la exposición “En La Calle” del artista Pablo Ochoa de Olza, que repasa su carrera centrándose en 3 pilares que resumen su pintura a través del paisaje urbano y marítimo para culminar en su última creación llevada a cabo durante el confinamiento: una serie de 45 pegatinas que abandonan el lienzo en un intento de acercar el arte a un público mayor mediante obras asequibles a todo el mundo. Durante el estreno, contaremos con la actuación de La Trama, dúo musical formado por Xiomara Zugazagoitia y Willy Granados, donde la música en directo será la protagonista.
El viernes 19 a las 19:00h, tendrá lugar la presentación del libro “Berba Ta Irudia” a cargo de sus autores Eider Iturriaga e Ibai Arrieta, que contarán en primera persona los entresijos de los profesionales de la fotografía de conciertos con las imágenes que conforman el último año de vida de la banda Berri Txarrak. Con la música como hilo conductor, a las 20:30h comenzará el concierto del artista local Doctor Sax, viejo conocido de la escena gasteiztarra al frente de Arenna que repasará el Rock más clásico desde su particular prisma.
Para terminar, el día 20 de junio, sábado, a las 12:00h del mediodía, visitará ARTgia la performance sonora “Y tú, ¿a qué tienes miedo?” de la actriz Mirena Nafarrate, originaria de Gasteiz pero actualmente residente en Barcelona, con una dilatada carrera que se ve reflejada en los montajes que desarrolla paralelamente y de forma complementaria a la actuación. Para finalizar, se proyectarán en las paredes de la de imágenes de archivo del barrio y testimonios de las personas que habitaron el mismo, editado por la Asamblea de Fiestas del Barrio de Judimendi.
Se trata de un festejo multidisciplinar que pone foco al objetivo en fusionar, dialogar, apoyar y entremezclar disciplinas. Y, de este modo, enriquecer arte, cultura y comunidad. “Somos un colectivo muy castigado que necesitamos ser visibilizado, respetado y cuidado. En este confinamiento las personas han recurrido a la cultura para evadirse, para cultivar su intelecto, para crecer… y ahora , volvemos a estar en una situación todavía más precaria. La cultura es un bien necesario y por ello, debemos adquirir la responsabilidad de cuidarla.” añade Irantzu Lekue, directora de la sala ARTgia, ubicada en la calle José Lejarreta de Judimendi.
El aforo, debido a la situación PostCOVID, será limitado, por lo que solicitan que se contacte con la sala, a través de sus redes sociales (Facebook e Instagram), web (www.artgia.com) o correo electrónico (artgiada@gmail.com) para poder organizar el espacio y disfrutar del evento. Y, siguiendo con la indicaciones establecidas por las autoridades, se exigirá el uso de mascarilla en el interior de la galería.