
Las creadoras MICE, Belen Nevado y Alba Tojo serán las protagonistas de la programación que el espacio propone para junio. El aniversario coincide con las fiestas de Judimendi.
«Junio aúna mujer, experiencia y juventud en un espacio orientado a la creación y la innovación. ARTgia es un espacio abierto a creaciones, iniciativas, colaboraciones… al intercambio de conocimientos», explica Lekue
GASTEIZ. ARTgia sorgune aretoa ha cumplido dos años. “En general la creamos con el objetivo de ganar un nuevo espacio para la cultura de Álava y, en especial, de Vitoria – Gasteiz”, recuerda la artista plástica Irantzu Lekue. Para crearla ha tenido que reformar de arriba abajo un local en Judimendi de 62 metros cuadrados, que después del trabajo conjunto de todo un año con el equipo de ARTgia, acabo erigiéndose como un espacio para la creación artística y, al mismo tiempo, como un punto cultural que cumple la función de espacio expositivo.
ARTgia es un espacio que está en “continua construcción”, “transparente, flexible, donde todo puede pasar” y el espacio tiene muy claros sus objetivos: los/las artistas alaveses/as. “Promover las condiciones necesarias para la creación, ser un lugar catalizador, intercambios, promover el diálogo y la experimentación, con la creatividad como base y la creación contemporánea como objetivo.” “De la mano de la juventud, la visibilización de la mujer y la experiencia”. Así lo resumen las bases comunes de los programas que “por el momento” contiene la agenda de junio del espacio cultural ARTgia.
«Trato de buscar donde está el límite entre la pintura y el collage, hasta donde se puede llegar a través de la experimentación con rostros. Unos rostros que están en la frontera entre lo figurativo y no figurativo, y entre la apariencia humana y animal».
La convivencia entre las técnicas tradicionales (lo plástico y manual) y lo nuevo (lo gráfico), son otros de los objetivos que exploro en un proceso que resulta ser un descubrimiento personal en el que me dejo llevar por la propia pintura.
De un manera de trabajo experimental y expresivo, paso a una experimentación más reflexiva y contemplativa, buscando aspectos concretos y profundizando en ellos, tomando la pintura como problema constructivo y de sentido.
Belen Nevado
Una cosa es pensarlo y otra muy diferente es hacerlo, el hecho de que una mujer, orine de pie, es un acto, no sólo de rebeldía, es saludable, higiénico y te saca del apuro de tener que buscar un sitio, donde poder evacuar, los líquidos propios de la fiesta en la calle.
En este micro-teatro, se explica como fabricarse un dispositivo casero, para poder orinar en un w.c. vertical, ya sea en un espacio cerrado o en los dispuestos en la vía pública, sin tener que bajarse los pantalones, o subirse las faldas por entero.
«Levantate y mea de pie», transmite la idea de que orinar en una zona apartada, significa ponerse en situación de riesgo, no olvidemos que en esta misma ciudad, hubo, que se sepa, una denuncia por parte de una joven que sufrió una agresión e intento de violación, en unas fiestas de la blanca, precisamente mientras orinaba fuera del recinto de txosnas, el agresor salió sin cargos de juicio, ya que el juez consideró, que el hecho de que la joven estuviera agachada, con la postura propia de orinar en la calle, era un acto de provocación. así lo expresó un grupo gasteitarra de punk/rock protagonizado por mujeres, llamado «la seta pasote» allá por el año 97 : en la calle una tía no puede mear / a eso el juez lo llama provocar / tienen el derecho a violar. por todo esto y mucho más «levantate y mea de pie»
La música la pondrá MICE. Miren Narbaiza ofrecerá una actuación. “Mice” (Napoka Hirua, Perlak, Joseba B. Lenoir o Dual Split) ofrecerá una actuación el 18 de junio, a las 20:00.