«Kanpokoa desagertzen eta iluntzen denean, eta eskuraezinak diren desioak irrikatzen direnean… barrena limurtu nahian ibiltzen da, irudikatu eta infinituaren indarrarekin azaltzen da. Horrela oihukatzen du edertasunaren suminak, lausotu egiten da izateari utzi arte.»
«Cuando el afuera se desvanece, se ensombrece y se anhela como deseo inalcanzable… el adentro se insinúa, se hace figura y se desvela con la fuerza de lo finito. Así es como la furia de la belleza grita y se difumina hasta de dejar de ser.»
TÍTULO 1: IN/OUT TAMAÑO: 30X45
TÉCNICA: DIGITAL IMPRESIÓN PAPEL SMOOTH PEARL 310GR
PRECIO: 104,00 €
TÍTULO 2: ESTADO DIFUSO
TAMAÑO: 60X25 TÉCNICA:ESCANEO POLAROID MPRESIÓN PAPEL SMOOTH PEARL 310GR
PRECIO: 130,00 €
Selección de dos imágenes dentro del proyecto IN_OUT en relacción a la pandemia del Covid 19. Proyecto íntimo describiendo el paso del tiempo. Las luces y las sombras que invaden el día a día.
BIO
Argazkilaria, begiratzea ekintza inkontzientea izatetik kontzientea izatera pasatu zen egunetik. Eszena bat osatzen duten xehetasunei erreparatzen hasi nintzen, eta argia bidaia-lagun leial gisa integratzen. 2008tik 2011ra argazkilaritza ikasketak Gasteizko Arte eta Lanbide Eskolan eta ID-Artean hasi nituen. 2009an Gaste Klik argazki lehiaketako irabazleetako bat izan nintzen. Hortik, ehunka kilometro hegoalderago joan nintzen, Madrilera, EFTIko plantillako kide izateko, eta han Luis Maliban eta Miguel Oriolarekin elkarlanean aritzeko plazera izan nuen, besteak beste. Hainbesteko gogoa nuen urrutira hegan egiteko, non Indian bukatu bainuen lanean, Anantapurren. Leku bat non hainbat emakumeren errealitateari argazkia atera ahal izan nion hainbat ospitaletan, Vicente Ferrer Fundazioari esker. Eta istorioak kontatzen hasi nintzen, argazkien bidez. 2011n Londresera joan nintzen, eta han LSP eskolan ikasi nuen. Argazki sozial gisa hasi nintzen lanean, familiei erreportajeak egiten, ezkontzak… gaur egun ere jarraitzen duen lana, «Nimbo, lifestyle photography» zigiluaren bidez. 2018tik 2020ra arte, Vital Fundazioarentzat eta Gasteizko Udalaren «go Gasteiz Kultra» plataforma digitalarentzat ere aritu naiz lanean. Azken honetan 2019tik gaur egunera arte. 2019an Artgiak aukeratu ninduen «nomadak, el trenico» proiektuan argazkigintzako egoitza artistiko bat egiteko, eta urte horren amaieran EMart bekaren irabazleetako bat izan nintzen. Hautatutako «gu, latxa» proiektua 2020an jarri zen ikusgai Artgia sorgune artetoa galerian. Gasteiz, Madril, Tarazona eta Londresko hainbat lekutan bakarkako eta taldekako hainbat erakusketarekin, 2017an Metamorfosia Gasteizko Amarica aretoan eta 2018an Madrilgo Blanca Soto galerian Aquí y Ahora proiektuaren bidez ikusgai jartzea nabarmendu nahi dut.
BIO
Fotógrafa, desde el día en que mirar pasó de ser un acto inconsciente a consciente. Pasé a observar los detalles que componen una escena e integrar la luz como fiel compañera de viaje. Del 2008 al 2011 comencé mis estudios de fotografía en la Escuela de Artes y Oficios de Vitoria y en ID-Arte. En el 2009 fui una de las ganadoras del concurso de fotografía Gaste klik. De ahí, marché unos cientos de kilómetros más al sur, a Madrid, para formar parte de la plantilla de EFTI, donde tuve el placer de colaborar con Luis Malibán y Miguel Oriola entre otros. Tenía tantas ganas de volar lejos que acabé trabajando en la India, en Anantapur. Un lugar donde pude fotografiar la realidad de varias mujeres en diferentes hospitales, gracias a la Fundación Vicente Ferrer. Y comencé a contar historias, a través de fotografías. En 2011 llegué a Londres, donde realicé una formación en la escuela LSP. Comencé a trabajar de fotografa social, haceiendo reportajes a familias, bodas… trabajo que continuo a día de hoy a través de mi sello «Nimbo, lifestyle photography». Desde el 2018 hasta el 2020 he estado trabajando también para la Fundación Vital y para la plataforma digital del ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz «Go Gasteiz Kultra» siendo la encargada de realizar las fotografía. Este último desde el 2019 hasta la actualidad. En 2019 fui seleccionada por Artgia para realizar una residencia artística de fotografía en el proyecto “Nomadak, el trenico» y a finales de ese mismo año fui una de las ganadoras de la beca EMart. El proyecto seleccionado «gu, LATXA fue expuesto en 2020 en la galería ARTgia sorgune artetoa. Con varias exposiciones individuales y colectivas por diferentes lugares de Vitoria, Madrid, Tarazona y Londres, destaco exponer en el 2017 Metamorfosis en la sala Amarica de Vitoria-Gasteiz y en 2018 en la galería de Blanca Soto de Madrid a través del proyecto Aquí y Ahora.