Programas & Convocatorias
Nuestro objetivo es promover el desarrollo de ideas, proyectos, emprendimientos artísticos, culturales, creativos y sostenibles. Transformar a la sociedad, mejorarla por dentro y por fuera. Con esa finalidad ofrecemos servicios de formación, consultorías, mesas de trabajo, comunicación integral, difusión y también convocatorias de exposición y de creación.

EmART 2.0 : 2020-2021ko deialdia martxan!
CONVOCATORIA ARTÍSTICA PARA MUJERES CREADORAS
BASES
ARTgia Sorgune & Aretoa, como entidad promotora de esta convocatoria artística, busca la visibilización del trabajo de las mujeres artistas y creadoras de Araba.
EmART 2.0 se encuadra dentro de las artes visuales, escénicas y sonoras, literarias o cualquiera de sus vertientes como línea de actuación para fomentar la creación de mujeres residentes en Araba y tiene como objetivo colocar a la mujer* artista en el centro del ecosistema cultural alavés y del País Vasco.
*mujeres: Adoptamos la definición de Emakumeen Etxea
Esta tercera convocatoria, hasta ahora dirigida a mujeres jóvenes, abre sus miras a creadoras jóvenes y adultas, mayores de edad.
EmART 2.0 es una convocatoria pública para mujeres creadoras dentro de un marco de creación artística, divulgación cultural y transformación social, con el fin de promover la producción, exposición y difusión de obras creadas por estas mujeres artistas alavesas. El objetivo es, por tanto, que las mujeres artistas de Araba puedan exponer, crear y dar visibilidad a sus trabajos y a ellas mismas como profesionales artísticas.
El lanzamiento de esta convocatoria es posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, desde el Servicio de Cultura.»
#ResiliART
Erakusketa birtuala / Exposición virtual
CONVOCATORIA EXPOSICIÓN VIRTUAL
UNESCO Etxea – Centro UNESCO del País Vasco y ARTgia Sorgune & Aretoa apuestan por crear sinergias para la promoción y el desarrollo del arte y la visibilización de los/as artistas contemporáneos con un fin: imaginar el mundo que queremos construir.
Es hora de poner en valor la creación contemporánea y la mirada de las y los artistas como testigos de las realidades que habitan y narradores de futuros imaginados.
¿Y ahora qué?
Tras lo experimentado, vivido y padecido durante la pandemia, ¿qué futuro nos imaginamos? ¿Qué papel jugará a partir de ahora el entorno digital en el sector de la cultura? ¿Podremos garantizar los derechos culturales de acceso y participación en la vida cultural? ¿Y la protección de los intereses de artistas y creadoras/es? ¿Está en riesgo la diversidad cultural?
ARTdemia
CONVOCATORIA EXPOSICIÓN VIRTUAL
Uno de los principales objetivos de ARTgia Sorgune · Aretoa es el de apostar por la promoción y el desarrollo del arte y la visibilización de los/ as artistas contemporáneas. Para fomentar su actividad creadora y para facilitar su promoción y la difusión de su obra. Lo hace a través de las exposiciones que acoge en la sala del barrio de Judimendi de Gasteiz y también a través de las actividades paralelas que organiza con cada muestra.
Exposición y difusión que difícilmente pueden llevarse a cabo cuando toda la población nos encontramos en nuestras casas. Ante esta situación, y la difícil encrucijada en la que se encuentra todo el ecosistema cultural vasco ARTgia no podía quedarse de brazos cruzados. Es hora de poner en valor el arte y la creación contemporánea: en estos difíciles momentos hay que visibilizarlo.
EmART
BASES DE LA CONVOCATORIA EmART 2019 – 2020
Mediante esta convocatoria ARTgia sorgune & aretoa quiere promover el trabajo de las artistas emergentes de Araba.
EmART se encuadra dentro de las artes visuales, escénicas y sonoras, literarias o cualquiera de sus vertientes como línea de actuación para fomentar la creación joven de mujeres residentes en Araba y tiene como objetivo colocar a la mujer* artista emergente de Araba en el centro de un ecosistema cultural. Esta segunda convocatoria promueve la producción, exposición y difusión de obras creadas por mujeres artistas alavesas: es decir, que las mujeres artistas de Araba puedan exponer, que puedan crear y, sobre todo, que sus trabajos puedan ser visibilizados. En definitiva, colocar en el centro del ecosistema cultural tanto sus procesos como sus proyectos.
Las convocatorias estarán abiertas desde el 26 de octubre al 10 de noviembre -hasta las 23:59-, siendo este el plazo de entrega para todos los proyectos.
Esta convocatoria es fruto de la colaboración entre diferentes agentes y entidades tales como el Ayuntamiento de Vitorai-Gasteiz, la asociación Kultur ACT y la sala ARTgia.
*mujeres: Adoptamos la definición de Emakumeen Etxea
Call for artists!
We are looking for 4 street art artists!

ARTgia sorgune & aretoa lanza una nueva convocatoria de becas para artistas de Araba
«Apostamos por la difusión y visibilización de la obra de artistas de Araba. Con esta convocatoria podrán exponer, vender obra y los proyectos ganadores obtendrán también una dotación económica de 400€», ha explicado la directora del espacio Irantzu Lekue
GASTEIZ. Mediante esta convocatoria, ARTgia sorgune & aretoa quiere promover el trabajo de artistas noveles y consagrados/as de Araba. La convocatoria responde a una de las líneas estratégicas emprendidas por ARTgia sorgune & aretoa: ARTgia da.«ARTgia da es una convocatoria dirigida a artistas locales que requieran de un espacio expositivo. Apostamos por abrir y ceder el espacio de exposición a artistas alavese/as para la difusión y visibilización de su obra. Podrán vender obra y los proyectos ganadores obtendrán también una dotación económica de 400€» ha explicado Irantzu Lekue, directora del espacio.
El objetivo es que ARTgia sorgune & aretoa pueda ser un lugar de encuentro, intercambio, hibridación y diálogo artístico para personas artistas, creadoras, agentes culturales y para la ciudadanía, que sitúen la creatividad, la investigación, la experimentación, la innovación y la difusión artística en una posición central y que visibilice la labor artística que se desarrolla en Araba a través de estas exposiciones. El espacio expositivo, la sala ARTgia, se ubica en la calle José Lejarreta 41, (barrio de Judimendi) en Vitoria – Gasteiz.
La convocatoria estará abierta desde el 20 de mayo al 10 de junio de 2019 -hasta las 23:59-, siendo este el plazo de entrega para todos los proyectos. La convocatoria es fruto de la colaboración entre diferentes agentes y entidades tales como, la asociación Kultur ACT, la sala ARTgia, con la financiación del Departamento de Cultura, Educación y Deporte del Ayuntamiento de Vitoria – Gasteiz.
EMART
EMART SHOWROOM acoge en su interior uno de los objetivos del proyecto: la visibilización de las artistas vascas. Las dos primeras letras provienen de la palabra vasca emakumea que significa mujer. En este sentido, el objetivo de la propuesta no es otro que promocionar y difundir el trabajo de artistas mujeres vascas que trabajan diversas disciplinas del arte contemporáneo para hacerlo visible y, así, ponerlo en valor.
¿Qué es lo que permite este proyecto? EMART SHOWROOM conseguirá que distintas artistas trabajen de forma paralela y conjunta en el mismo espacio creando un universo de colaboración que facilitará la creación de sinergias y que conseguirá construir redes entre artistas que trabajan distintas disciplinas y también unirá mediante el Showroom a artistas y público.
No se trata de un proyecto unidireccional donde la obra parte de las artistas y acaba siendo consumida por el público o personas espectadoras. Todo lo contrario. Se busca que el público, a través del Showroom, sea parte determinante de las obras. Es decir, el público será un sujeto activo en el proceso de desarrollo. Para ello, el espacio se imbuirá de la idea open/abierto propio del siglo XXI. Las personas usuarias estarán invitadas a visitar el Showroom que permanecerá abierto durante las jornadas de creación y desarrollo de las obras. Las puertas del espacio estarán abiertas para que la creatividad, la propagación de ideas nuevas, los nuevas visiones de artistas y público comulguen en el mismo espacio. El programa EMART de ARTgia sorgune & aretoa busca la fusión y la hibridación entre los proyectos, para conseguir una obra multidisciplinar.
ARTgia da:
Dispositivo artístico creado para promocionar el arte local y facilitar la posibilidad de desarrollar exposiciones a artistas locales. Se crearán convocatorias semestrales y / o anuales para tal fin.
Kulturaren arnasgunea:
¿Qué es apoyar al tejido cultural local? ¿cómo se lleva a cabo? ARTgia sorgune & aretoa ha creado un programa específico de apoyo a las iniciativas culturales independientes de Araba. Ayudamos a que estas iniciativas culturales se desarrollen con la cesión de espacio, materiales o su difusión. Contacta con nosotras! Convocatoria siempre abierta.