
La inauguración tendrá lugar el domingo 31 de mayo a las 12:30h en la sala ARTgia Sorgune & Aretoa
La ilustradora ganó uno de los dos accesit dentro de la convocatoria EmART lanzada por la galería, con la ayuda del área de Juventud del Ayuntamiento de Vitoria Gasteiz
GASTEIZ. Han pasado 75 días desde que la galería ARTgia Sorgune & Aretoa se vió obligada a cerrar sus puertas a causa del Covid-19, tiempo empleado por la sala para convocar a 62 artistas vascos y vascas en sus dos exposiciones virtuales: “#ARTdemia” y la recientemente inaugurada “#ResiliART”, alojadas en su página web www.ARTgia.com. “La pandemia ha mantenido a las personas confinadas en sus casas, pero parece que una nueva normalidad asoma por la ventana, así que volvemos a la carga”, afirman. En ARTgia, ahora más que nunca, apuestan por la sociedad y su derecho a la cultura.
El domingo, 31 de mayo, a las 12.30 del mediodía se inaugura una nueva exposición de la mano de la ilustradora Uxue Bereziartua. La joven artista fue seleccionada en la convocatoria EmART 2019 dirigida a jóvenes mujeres creadoras. “Un proyecto estratégico para visibilizar las creaciones de las artistas mujeres* de Araba”.
*mujeres: adoptamos la definición de Emakumeen Etxea
La creadora Uxue Bereziartua presentará su exposición 41Habitat: “41 hábitats hablan de 41 ecosistemas, microclimas, espacios” afirma la creadora. Una muestra de 41 ilustraciones que poniendo el cuerpo como centro, representan 39 mujeres en diferentes y variadas realidades, sus emociones y sentimientos. “Cuántas veces habrá llovido en su interior…” reflexiona la artista. “Quiero proponer que quien vea la exposición juegue con la imaginación y que cree en su imaginario lo que le sucede a cada personaje. Les he puesto nombres, he imaginado su personalidad y les he propiciado un hábitat para que quien las vea imagine su historia”. El objetivo es poner la vida de las personas, de las mujeres, en el centro. “Es una representación de los valores puestos encima de la mesa durante esta pandemia” afirma Irantzu Lekue, directora de la galería ubicada en el barrio de Judizmendi.
La sala se plantea un nuevo formato para dar comienzo a su actividad. Por eso, invitan a las personas interesadas en asistir a la inauguración a inscribirse a través de su correo electrónico (artgiada@gmail.com) y redes sociales (Facebook, Instagram o página web). El objetivo de este nuevo planteamiento es organizar las visitas y evitar las aglomeraciones. Desde la galería apuestan por el cuidado de a la comunidad a la que pertenecen.
41 HABITAT
41 habitatek hortaz hitz egiten du, ezta? 41 habitatez. 41 ekosistemaz, mikroklimaz,
espazioz. Gorputza erdigunean jarri dut, Berexi Arten baitan sortu ohi ditudan lan
gehienetan bezala. 39 emakume ilustratu ditut, beraien lore, belar, xomorro eta klima
aldaketekin. Beste habitat batzuekin lotzen, ekosistema berriak sortzen edo habitat
propioa zaintzen.
Errealitate ezberdin eta anitzak bilatu ditut. Emakume bakoitzari izen bat jarri. Eta hauek
marrazten nebilenean beraien izana imajinatu dut. Zenbat aldiz egin duen euria beraien
baitan, eta zenbatetan hartu dion gorputza belar busti usain gozoak. Zenbat xomorro
biziko diren bere barruan, eta zeintzuk desagertu ote diren. Ariketa hau egitea nahiko
nuke ikusleak. Gorputza eta izena jarri diet nik emakume hauei, ikusleak hauei begira
bizitza bat sortzea nahiko nuke. Imajinazioarekin jolastea. Bakoitzak habitat bakoitzean
gertatu dena eta gertatzen ari dena sortzea.
Covid19 garaia baino lehenago sortu zen proiektu hau. 39 habitat azken urtean zehar
sortu ditut; lehena, jaio nintzenetik; eta berrogeita batgarrena, batek daki, pertsonaren
arabera. Baina konfinamendu egoerak zentzu handiagoa hartu du proiektuak. Bizitza
zentroan jartzea, pertsona. Momentu aproposa izan da proiektuak argia ikusteko.