Las fábricas de creación se han convertido en uno de los principales laboratorios creativos de las ciudades, que las ponen en marcha como parte importante de su política de innovación e investigación artística, por un lado, y de producción cultural, por el otro. Las fábricas también son parte importante de las políticas dirigidas a las personas jóvenes creadoras que encuentran en estos espacios la posibilidad de dar sus primeros pasos hacia la profesionalización. Este es el marco en el que nace ARTgia sorgune & aretoa: como herramienta para potenciar la generación de riqueza y empleo en Vitoria – Gasteiz desde el ámbito de la cultura y la creación y apostando por los nuevos valores, por las creaciones de las personas jóvenes, en especial de las mujeres artistas, un puente para la transformación social, para un futuro más amable: con más colores, imaginación, cohesión social y ecológico.
Partiendo de este nuevo contexto -y desde su carácter de proyecto independiente- ARTgia sorgune & aretoa ofrece un «espacio en blanco» apto para el ensayo y la creación de las diferentes disciplinas artísticas -artes visuales, música, teatro, artes escénicas, danza, literatura y audiovisual, etc- poniendo el acento en dirigirse a los colectivos y los artistas que necesitan un primer apoyo para desarrollar sus proyectos. ARTgia sorgune & aretoa es por tanto una «incubadora de creación» especialmente receptiva a la experimentación relativa a los nuevos lenguajes o al diálogo entre disciplinas como un espacio «que permite, que promueve la biodiversidad creativa de las ciudades de hoy en día desde el barrio de Judimendi de Vitoria – Gasteiz». Es por ello que ARTgia apuesta por convertirse en un centro tractor de la investigación en torno a lo digital y las nuevas tecnologías y la creación artística, «un laboratorio donde se prueban las posibilidades existentes en estos terrenos». En definitiva, un espacio de la I+D cultural con la biodiversidad como centro, con un modelo que busca atraer a personas creadoras provenientes de lugares distintos, con bagajes y experiencias diferentes, con el objetivo de ofrecerles un lugar de intercambio, de diálogo. Un lugar donde tejer redes entre los y las artistas y ofrecer convivencia y relaciones entre los diferentes agentes del campo artístico, las personas usuarias de cultura y la ciudadanía en general. Un espacio de producción artística pero también de producción social, de ciudadanía culta, formada, crítica.
En toda Europa las fábricas de creación son herramientas destacadas de las estrategias de proximidad cultural y es en este punto donde ARTgia sorgune & aretoa apuesta por incidir: desde la realidad local, desde Vitoria – Gasteiz a la Euro-región Euskadi – Aquitania y de ahí a Europa.
ARTgia sorgune & aretoa es un espacio que se significa por su apoyo a los creadores jóvenes: para que puedan desarrollar sus propuestas creativas, ofreciendo recursos para dar salida a proyectos que de otra manera difícilmente podrían salir a la luz pero es sobre todo un espacio que se significa por el apoyo a la creación de las mujeres. En cualquier caso, más allá de hacer posible la creación y la producción, ARTgia sorgune & aretoa apuesta también por jugar un rol determinante en la difusión, trabajando para crear un público atento a los nuevos lenguajes, sensible a las propuestas culturales más innovadoras.
Nuestro reto: cubrir todas las fases del ciclo creativo: desde la creación a la difusión, pasando también por la formación y la exhibición.
“Con los pies en nuestra realidad más cercana -en la local- y con la mirada puesta en el contexto europeo”