P1XEL
¿La tecnología va a salvar al arte? ¿Es el arte la cuestión o es su mercado? En tiempos de crisis y cambios, cuando se reciben impulsos fuertes y frecuentes, l@s artistas producen consecuentemente, el arte no está en peligro, si bien su mercado puede ser salvado por la tecnología. Esta obra presenta la luz de un p1xel iluminado que recorre (¿o es estático?) una pantalla negra dibujando un futuro incierto. Su precio absurdo es otra característica más de la obra: el arte es independiente del mercado y por tanto de sus crisis.
TÍTULO: “P1xel”
SUSTRATO: Pantalla de plasma de PC
MATERIAL: Plásticos, metal y elementos electrónicos
MEDIDAS: 44x26x2 cm
TECNICA: Pintado con tintas “Nero d’Inferno”
PRECIO: 82,11 €
HOPE
Partiendo de la unión del arte urbano como arte no comercial, universal y “democrático”, y la tecnología, esta obra es un grito en una pared cibernética, y una llamada a la esperanza ante la incertidumbre, a la confianza en que el arte trasciende sus mercados, las crisis y los vaivenes de la propia humanidad. Su precio absurdo es otra característica más de la obra: el arte es independiente del mercado y por tanto de sus crisis.
SUSTRATO: Pantalla de plasma de PC
MATERIAL: Plástico
MEDIDAS: 44×26 cm
TECNICA: Pintado con esmalte sintético color plata y
grafiteado con pintura acrílica negra mate Molotow.
PRECIO: 138,75 €
1986tik 1991ra grafiti-margolaria izan zen Espainian, New Yorken eta Alemanian, eta 1990eko Graffiti sari nazionala irabazi zuen (BMG Ariola). 1990eko hamarkadan Pablo hormetatik paperera, mihisera, zeramikara eta, literalki, edozein euskarri pintagarrira igaro zen, Bartzelona, Alemania eta Estatu Batuen artean bizi zen bitartean. Sei urte eman ditu bere lanak erremisiorik gabe, eta, 1994ra arte, Ernst Stocken tailerrean zaharberritzaile lanetan aritu da.
Ia ordutik, pintura roboten programazioan trebatua, graffitiaren begizta ehunka roboten eskutik milioika litro esprai pinturarekin itxiz, berak, tonu original eta bakarrarekin, kaleak, gelak, pertsonaiak eta eszenak margotzen dituen bitartean, benetakoak edo imajinatuak, prisma zeharrargi batez bahetuak.
Modak eta joerak alde batera utzita, arte urbanoaren eta figuratiboaren artean nabigatuz, kale eta paisaia urbanoen pintorea, material eta formatu berrien esploratzailea, arauak errespetatzen ez dituena, inongo korrontetan lerrokatu gabea eta erabat garaiz kanpokoa, artista honek gaztaroko puncharekin jarraitzen du bere heldutasun sortzailean: urteek ez dute pasioa baretu, eta bizitza 80ko hamarkadako komiki gisa ikusten du, fikzioak eta errealitateak ezer esan nahi ez dutelarik. Argiaren eta formen bere ikuspegia, perspektiba, proportzioa eta marra errealitateari alde batetik begiratzeko duen modu berezia bezain originalak dira.
Email: pablo@ochoamaquinaria.com
Web: www.pintare.co/
Facebook: Pablo.ochoadeolza
Instagram: @pablo.ochoadeolza
Pintor de grafitis entre 1986 y 1991 en España, Nueva York y Alemania, ganador del 1er premio nacional de Graffiti 1990 “BMG Ariola”, en los 90 Pablo pasa de las paredes al papel, al lienzo, la cerámica y literalmente cualquier soporte pintable, mientras reside entre Barcelona, Alemania y Estados Unidos. Seis años que marcan su obra sin remisión y en los que trabaja como restaurador de antigüedades en el taller de Ernst Stock hasta 1994.
Formado prácticamente desde entonces en programación de robots de pintura, cerrando el bucle del graffiti con millones de litros de pintura en spray a manos de cientos de robots mientras él, con un tono original y único pinta calles, estancias, personajes y escenas, reales o imaginadas, tamizadas por un prisma translúcido.
Independiente de modas y tendencias, navegando entre el arte urbano y el figurativo, pintor de calles y paisajes urbanos, explorador de nuevos materiales y formatos, irrespetuoso de las normas, no alineado en ninguna corriente y absolutamente extemporáneo, este artista en su madurez creativa sigue con el punch de la juventud: los años no han calmado la pasión y ve la vida como un comic de los 80 en que ficción y realidad no significan nada, “¿a quién le importa la realidad?”
Su visión de la luz y las formas, la perspectiva, la proporción y el trazo son tan originales como su peculiar forma de mirar de medio lado a la realidad.
Email: pablo@ochoamaquinaria.com
Web: www.pintare.co/
Facebook: Pablo.ochoadeolza
Instagram: @pablo.ochoadeolza