La artista Yone Estivariz lleva a ARTgia su propuesta “Latxa”

  • La artista Yone Estivariz lleva a ARTgia su propuesta “Latxa”

La convocatoria ha sido posible gracias al trabajo conjunto de ARTgia y el Servicio de Juventud del Ayuntamiento de Vitoria – Gasteiz

El programa apuesta por la visibilización de las mujeres artistas de Araba. Tras la propuesta de Estivariz llegarán la arquitecta Uxue Ruiz de Arkaute y la artista Estibaliz Aguirre

La exposición contará con actividades paralelas los días 28 de febrero, 7 y 14 de marzo. Se realizarán visitas guiadas y catas de queso Idiazabal .

GASTEIZ. La convocatoria EmART de ARTgia sorgune & aretoa sigue cosechando frutos. El último es “Latxa” la propuesta de la fotógrafa gasteiztarra Yone Estivariz que ha presentado la exposición junto a la coordinadora del espacio de la Calle Jose Lejarreta, la artista Irantzu Lekue. “Las fotos son en blanco y negro, pero si estuviesen reveladas en color la diferencia apenas sería perceptible”, ha explicado Estivariz. “El color blanco de las ovejas resalta en cada fotografía, con ocasionales motas negras que nos miran. Entre esos extremos bien definidos, un gris etéreo inunda el resto del espacio de la paleta monocromática”. Cielo gris, piedras grises, clima áspero, caminos ásperos. “No es de extrañar que las ovejas sean así también”, afirma. Latxa no significa otra cosa sino áspero en euskera. “Y aunque el nombre derive de la característica de su lana, sus ojos dejan entrever que no se limita sólo al manto que cubre su piel”, ha añadido.

“Una siente la tentación de jugar a adivinar los sentimientos detrás de esas miradas. Indiferencia, como si el entorno gris hubiese penetrado en ellas; Resignación ante las órdenes de los perros y el pastor. Temor a los buitres que planean sobre ellas. Su salvación, sus compañeras. Ya sea en parejas, en pequeños grupos o en rebaño, pero no solas. Son ciertamente animales gregarios. Y donde antes uno veía indiferencia ahora ve calma, pues saben que la niebla se disipa a medida que avanza el día. En vez de resignación, gratitud hacia los que las guían. En lugar de temor, confianza en la fuerza como grupo”, ha explicado. “Probablemente no lo vean ni negro ni blanco. Tampoco gris, a pesar de la niebla que les nubla el horizonte. Verán la hierba verde, y ahí dirigen la mirada”, ha subrayado.

Irantzu Lekue ha destacado que la propuesta de Yone Estivariz fue seleccionada entre las 23 recibidas y ha recordado que es la segunda edición de este programa que apuesta por la visibilización de las mujeres artistas. “Llevamos casi tres años trabajando en el proyecto ARTgia. Como rezaba aquel anuncio somos pezpequeñitas pero desde nuestra simpleza estamos armando un proyecto honesto que responde a unas claves muy concretas. Arte contemporáneo, juventud, transformación social, euskara y feminismo”.

En la primera edición las seleccionadas fueron Sara Berasaluce, Marina Suárez y Beatriz Perales quienes inauguraron un programa que  es “un proyecto estratégico para visibilizar las creaciones de las artistas mujeres* de Araba”. Por eso estamos muy contentas de presentar la propuesta de de Yone Estivariz,. Después llegarán Uxue Ruiz de Arkaute y Estibaliz Aguirre que recibirán el premio en metálico y la exposición “solo”. El jurado decidió además otorgar dos accésits: “a la ilustradora Uxue Berzeiartua y a la artista Maitane Argote Guzman que también expondrán aquí y recibirán además apoyo y asesoramiento comunicativo”, han destacado.