Amanda Proy Fernández

En Silencio

Esta obra que presento en ResiliART forma parte de un conjunto de obras que estoy realizando sobre la temática social. Relacionadas con el punto número 5 de los objetivos de desarrollo sostenible, lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas. Mi intención es reivindicar el papel fundamental de la mujer a lo largo de la historia.

Basta ya de vivir en silencio!

En este trabajo el fuego simboliza la energía y la pasión que estas mujeres han puesto durante sus vidas para lograr llegar a sus metas.

Me centro en la mirada que emana fuerza y sentimiento, fuente de vida y espejo del alma.


Título: En Silencio.

Técnica: Técnica mixta, pirograbador y fuego sobre madera.

Dimensiones: 50 x 50 cm

Precio: 880,00 €.

Emaidazu Ahotsa

Tras analizar todo lo sucedido durante la pandemia con esta obra quiero recalcar la importancia de hacer hincapié en la educación artística, puesto que el arte ha sido necesario para evadirnos en estos momentos tan difíciles.

A parte creo que es imprescindible que tanto artistas como galerías nos unamos para fomentar y darle visibilidad y voz en las redes sociales y en este mundo virtual.

Creo que la clave de la transformación digital que estamos viviendo somos nosotros, debemos salir de nuestra zona de confort y unirnos para conseguir que este cambio sea a mejor, nos guste o no es importante adaptarnos a esta nueva realidad y formarnos adecuadamente para utilizarla de un modo apropiado.

En esta obra el fuego simboliza el cambio y el sacrificio que todos debemos hacer para poder salir de esta pandemia y renacer con fuerza.


Título: Emaidazu Ahotsa

Técnica: Tinta y lejía y fuego sobre hoja.

Dimensiones: 71 x 100 cm

Precio: 660,00 € .

Amanda Proy Fernández 1990ean Bilboko erdigunean jaiotako artista plastiko urduri bat da.

Haurtzaroa pinturaz inguratuta bizi izan zuen, bere aita kanpoko eta barruko azalerak apaintzen eta babesten aritzen baitzen aplikazio plastikoen bidez, eta ahal zuen guztietan bere tailerrera eramaten zuen, non zikintzen gozatzen zuen; horrela jakin zuen bere patua Artearen munduari lotuta zegoela.

Bere haurtzaro osoan zehar arte akademietara joateak, Leioako unibertsitatean lizentziatzera bultzatu zuen, Arte Ederretako ikasketak gauzatzeko. Bera praktikak Lapiz Arte eta Diseinu Zentroan egin zituen, eta oraindik bertan jarraitzen du lanean.

Haur taldeentzako eta helduen taldeentzako eskolak kudeatzen ditu. Gizarte-lanarekiko zuen grina dela eta, hainbat elkarterekin lankidetzan aritu da, hala nola Armar eta Bizkaiko Espina bifidoaren Elkartearekin.

2018an, KALEARTEANen parte hartzeko aukera izan zuen. Patricia Alonso artistarekin batera, interbentziorako instalazio bat sortu zuen, gizartea sentsibilizatzeko eta dibertsitate funtzionala duten pertsonek egunero dituzten zailtasunak ikusarazteko.

Beti ere gizarte-gaiekiko interesak markatuta, besteak beste, berdintasunerako, feminismorako edo elkartasunerako eskubidea adierazten saiatzen da, eskubide hori aldarrikatuz eta bere obren bidez bere burua entzunaraziz.

Hori dela eta, erakusketa batzuen ondoren, 2019an 300 m2-ko horma-irudi bat egin zuen Berangoko Udalarentzat; historian zehar emakumearen papera aldarrikatuz, Amelia Earhart eta Valentina Tereshkova bezalako irudi esanguratsuekin.

Bere ametsa betetzen saiatuko da: «Nire lanek nire alde hitz egin dezatela»

Email: amandaproyfernandez@gmail.com

Instagram: @amandaproyart

Amanda Proy Fernández una inquieta artista plástica nacida en el centro de Bilbao en 1990.

Vivió su infancia rodeada de pintura ya que su padre se dedicaba a la decoración y protección de superficies exteriores e interiores mediante aplicaciones plásticas, y siempre que podía la llevaba a su taller donde disfrutaba de mancharse; así supo que su destino estaba ligado al mundo del Arte.

Toda su vida asistiendo a academias de arte la impulsaron a licenciarse en la universidad de Leioa municipio de Bizkaia en la carrera de Bellas Artes. Finalizando con prácticas en el Centro de Arte y Diseño Lapiz donde actualmente sigue trabajando como profesora.

Gestiona clases para grupos de niños y también grupos de adultos.

Debido a su pasión por el trabajo social ha colaborado con diversas asociaciones como

Armar y Asociación de Espina Bífida de Bizkaia.

En 2018 tuvo la oportunidad de participar en KALEARTEAN donde junto a la artista Patricia Alonso creó una instalación interventiva con la que pretendían sensibilizar a la sociedad y hacerles ver las constantes dificultades a las que se enfrentan día a día las personas con diversidad funcional.

Siempre marcada por su interés por los temas sociales intenta expresar el derecho a la igualdad, feminismo o la solidaridad entre otros, reclamándolos y haciéndose oír mediante sus obras.

Por ello, tras varias exposiciones, en 2019 realizó un mural de 300 m2 para el Ayuntamiento de Berango con el que reivindica el papel de la mujer a lo largo de la historia con figuras tan emblemáticas como Amelia Earhart y Valentina Tereshkova.

Seguirá intentando cumplir su sueño:

“Que mis obras hablen por mi “

Email: amandaproyfernandez@gmail.com

Instagram: @amandaproyart