19390968_389875348074594_6760324689157385173_o

Pecadoras

Detritus Teatrus

 

ARTgia Aretoa su última apuesta: las sesiones de micro-teatro Pecadoras “ácidas y provocadoras”.

El micro-teatro estará también presente en las Fiestas de Judimendi. Será de la mano de la compañía Detritus Teatrus y de la actriz Belén Nevado. En total son cuatro las piezas de micro teatro que se presentarán al público: Confieso que he fingido, Dejarme sola….! Hola, mundo cruel y Hot Flash.

Belén Nevado es la única protagonista y, en esta ocasión, las personas que asistan al espectáculo en ARTgia asistirán “al momento de liberación de tres mujeres, encabezadas por una cuarta”.

Así, la doctora Batetu, psicoterapeuta sexual, lejos de sentirse oprimida, pone a disposición de quien acuda a su consulta un recurso infalible para enfrentarse al socorrido recurso de fingir orgasmos. En segundo lugar, las personas que asistan disfrutarán de los momentos privados de una ama de casa que busca la manera de vivir sus momentos en soledad.

Jane, la tercera, se enamoró a primera vista, y así, una a una, fue cayendo en todas las trampas del amor romántico. Ahora, recuperada de su último arrebato suicida, vuelve al mundo del espectáculo, dando una rueda de prensa.

Para acabar, una mujer en una estación de tren, con la edad justa para dejarlo todo, y empezar de nuevo. No importa a donde, lo único importante es irse lejos y llegar a un hotel antes de que sufra un hot flash, como lo llaman sus vecinas latinas.

La risa será el arma, la herramienta de estas sesiones de micro-teatro que invitan a la reflexión y que no dejarán indiferente a nadie. El espectáculo, adapta el guión a cada actuación lo que convierte cada presentación en única.

En esta ocasión son seis las sesiones programadas -a las 20:00 y la sesión golfa que comienza a las 22:00 el jueves, el viernes y el sábado-.

 

Belen Nevado y Javier Huete

Belen Nevado y Javier Huete son dos viejos conocidos del teatro vasco, con una dilatada trayectoria profesional. Formaron la compañía Detritus Teatrus en 1999. En el 2000 recorrieron los escenarios con el montaje Gu gu txupete y en 2001, la compañía vitoriana cosechó su primer éxito, con la obra titulada Tritus Corazón, premiada en el Certamen de Café-teatro Ciudad de Logroño. Ambos han participado en otros proyectos como Jenofa Juncal, la bruja roja de Jaizkibel (adaptación de la obra de Alfonso Sastre) o Desabróchense los cinturones. Las punkis también lloran del 2002, Johny & Jane de 2011 u Ovarios verdes fritos, de 2013 son otros de sus montajes más reconocidos. Por crítica y público.

 

Alternativas en la semana del Azkena Rock

Será el primer micro-teatro organizado en la recién inaugurada ARTgia aretoa. Ubicado en la Calle José Lejarreta 41 ha nacido “con el objetivo de propiciar las condiciones para crear”. Un lugar que sea catalizador, donde surjan intercambios, diálogos y experimentación con la creatividad como base y la creación contemporánea como fin.

Encabezado por la artista Irantzu Lekue es un proyecto de creación artística y gestión cultural pero también una plataforma, un lugar de encuentro y de exposición. Para ello apuesta por la investigación de nuevos modelos de gestión de la creación artística y de organización apostando por estrategias innovadoras que potencien vías para fomentar la participación y rompan la -hasta ahora- difícilmente franqueable muralla entre la creación, las personas usuarias de arte y la sociedad.

 

Valoración

Excelente. ARTgia sorgune & aretoa nació para ser un lugar de creación, hibridación y difusión y con las sesiones de microteatro ha conseguido lo que pretendía: llevarlo a cabo. La fecha seleccionada, en el marco de las fiestas de Judimendi y las hogueras de San Juan han resultado un completo acierto.

La actividad ha supuesto mucho, muchísimo trabajo. ARTgia es blanca y la sesión de micro teatro requería que todo fuese negro. Para ello se taparon las paredes con telones negros, se adaptó también la entrada “para que tenga un punto de lujuria” en palabras de la actriz Belen Nevado y sobre todo, se llevó a cabo una colaboración muy importante con la Asociación cultural Detritus Teatrus. Muy importante porque eso ha generado nuevas confianzas, nuevos acercamientos y un marco de colaboración a futuro.

Se organizaron dos sesiones por día con capacidad para 30 personas por obra y hubo que colgar el cartel de “Aforo completo” en todas las sesiones menos en la nocturna del 22 de junio donde faltaron cuatro para completarlo.

 

Impacto social

Cada día pasaron por ARTgia sorgune & aretoa 60 personas. 30 en la sesión de la tarda y 30 en la sesión golfa o nocturna. Un total de 180 personas en tres días. Un éxito rotundo que se trabajó con la Asociación de vecinos de Judimendi -lo incluyó en el cartel de fiestas-, el local autogestionado Sumendi, los jóvenes del barrio…

Un éxito ya que los temas abordados por Belen Nevado, el amor romántico, las agresiones sexistas o el patriocardo están sobre la mesa. Más todavía en fiestas de Judimendi donde otros años se han registrado agresiones sexistas. ARTgia sorgune & aretoa aportó su granito ideológico y pragmático con esta apuesta que se repetirá en 2018.

 

Impacto mediático

Muy bueno. En esta ocasión ARTgia sorgune & aretoa apostó por centrar su publicación en las redes sociales y en la calle: se sacaron 150 carteles a color. Las 180 personas que llenaron las sesiones demostarron que la apuesta fue correcta.

Kulturklik

Noticias de Álava

Está pasando en Gasteiz

19260647_389245304804265_9174250354926812032_n
detritus teatrus 2
pecadoras cartel