“Queremos visibilizar el arte Made in Araba y dar a conocer a las artistas. Además apostamos por crear puentes, nuevos vínculos entre las personas creadoras y las usuarias de cultura”, explica su coordinadora Kristina Urizarbarrena.
En esta tercera edición del mercado participan 17 artistas alaveses. Comienza el este jueves y se alarga hasta después de reyes.
GASTEIZ. «Neguko Arte Azoka nació de la unión entre la Galería Enebada! y ARTgia. Enebada! cerró pero el proyecto es muy interesante y lo vamos a continuar, entre otras personas, con Edu», explica sonriente Kris Urizarbarrena. En estos tres años han sido más de 70 los artistas de Araba que han participado. «Desde artistas emergentes a. nombres propios como Eduardo Alsasua o Txaro Arrazola», recuerda. El resultado es muy positivo y, por eso, este año han decidido repetir. Neguko Arte Azoka vuelve Gasteiz “para promover la compra-venta directa de arte y para visibilizar a las artistas locales”. “Un mercado que hacía falta”, según explica Kris Urizarbarrena, coordinadora de la muestra.
«Apostamos porque el arte pueda ser el regalo de la navidad. Arte creado aquí por creadoras locales. Trabajar la visibilización del arte desde los barrios, apostar por el contacto directo”, explica Urizarbarrena.
En la muestra participan 17 artistas alaveses: ines ortiz de zarate, Sara Berasaluce, Uxue Ruiz de Arkaute, Malu Riaza, Iñaki Alvarez, Yone Estivariz, Zirika, Maitane Argote, Lorea Morlesin… entre otros. “Hemos querido alternar trayectorias muy conocidas y artistas consagrados con personas emergentes. Experiencia con juventud para lograr una muestra rica donde se puedan comprar piezas de diversos formatos”.
Mayoría: mujeres* artistas
“Llevamos dos años y medio trabajando en el proyecto ARTgia. Como rezaba aquel anuncio somos pezpequeñitas pero desde nuestra simpleza estamos armando un proyecto honesto que responde a unas claves muy concretas. Arte contemporáneo, juventud, transformación social, euskara y feminismo”. «Apostamos porque acercar el arte y en eso estamos trabajando con Neguko Arte Azoka. Nos alegra además que este proyecto cuente con una mayoría de mujeres artistas».
La muestra contará con obras de diferentes tipos y tamaños. “Abarca pintura, escultura, instalación, ilustración.. y hemos querido ofrecer piezas que se adapten a diferentes bolsillos para lograr que cuando pensemos en regalar algo a nuestros seres queridos pensemos también en piezas de arte”, explica Urizarbarrena. Así, proponen un cambio de concepto, “una apuesta porque la ciudadanía sea activo en el impulso del sector artístico del territorio”. ¿Y si en vez de regalar tantas colonias o calcetines regalamos arte producido en Araba? ¿y si comenzamos a reforzar y promocionar el arte local? – concluye Urizarbarrena.
Edurne Herran